Espacios de Trabajo y Covid-19

Published by Christian Cordero Nicolaide on

Ahora que el gobierno ha decidido promover el teletrabajo, es un buen momento para repensar las formas de trabajo desde el punto de vista de la productividad empresarial, desde el punto de vista de la conciliación familiar y desde el punto de vista de la sostenibilidad de nuestro entorno.

Por mucho que quieran algunos, el trabajo presencial en una oficina puede ser imprescindible o necesario, tanto para la empresa como para el trabajador, al menos durante una parte del tiempo. La realidad es que tenemos que adaptar los espacios de trabajo comunitarios y espacios de trabajo de empresas a las nuevas circunstancias.

Más allá de las directrices que marcan las normativas, hay que ser conscientes de que es una realidad necesaria y buena para todos.

Es necesario incluir una faceta de sostenibilidad. Uno de los aspectos más complicados de reformular en relación a los espacios de trabajo es precisamente la distribución espacial, el uso mobiliario y la instalación de nuevos elementos protectores que al final deben formar parte del mobiliario de forma natural.

Si tienes una empresa o un coworking y no eres arquitecto de interiores seguro que agradeces sugerencias como las de la guía mencionada. El aforo de una oficina se ve reducido entorno a un pequeño porcentaje del aforo completo original. Las nuevas amplitudes y espacio disponible por persona van a redundar en una mayor comodidad en el trabajo. A nivel de costes puede llegar a ser un inconveniente, pero hay que asumir que cualquier uso del espacio va a ver reducido su aforo.

Un concepto que interesante al respecto, es la certificación WELL, que consiste en un método de evaluación de espacios en relación a la salud y bienestar de las personas. Este sistema contempla diez ámbitos: aire, agua, alimentación, iluminación, movimiento, confortabilidad térmica, sonido, materiales, mente y comunidad.

¿Estamos ante el momento definitivo de la humanización del trabajo?


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.